
Como se juega el Pádel
Como se juega el Pádel
El juego de pádel consiste en pasar la pelota al campo contrario con ayuda de la raqueta agarrada con la mano, sin utilizar otras partes del cuerpo. De esta forma, dos personas se colocan en un campo y otras dos en el otro, y las parejas se enfrentan entre ellas.
En el 2012 se creó el World Pádel Tour (WPT), un circuito de pádel que reúne a los mejores jugadores del mundo y que ha ganado gran fama entre los practicantes de este deporte.
¿Qué se necesita para jugar?
Antes de ver las normas y la técnica del pádel, es importante saber que materiales se requieren para poder practicar este deporte.
La pala de pádel o raqueta de pádel
Lo primero que vamos a necesitar es nuestra pala o raqueta de pádel, existe una variedad de marcas que nos ofrecen desde palas de práctica, palas para principiantes, nivel medio, avanzado y experto.
La pala de pádel debe tener unas dimensiones máximas de 45,5 cm de largo, 26 cm de ancho y 38 mm de grosor, la pala cuenta con unos agujeros que permiten que el aire pase y que se pueda hacer un uso más eficaz. La zona de golpeo debe ser plana y lisa.
La pelota de padel
Es importante tener claro que existen diferencias entre la pelota de pádel y la de tenis, si jugamos a pádel con pelotas de tenis, podemos dañar la pala y reducir la durabilidad de manera considerable.
El calzado adecuado es fundamental
Es importante tener el calzado adecuado para evitar lesiones.
Escoger el estilo de suela que más agarre tenga es fundamental. Existen diferentes tipos: suela de puntos, espiga o mixta.
Las más usadas actualmente son las de espiga ya que son más duraderas que cualquier otra.
¿Cómo jugar al pádel?
reglas basicas
Información sobre la pista:
La pista está rodeada por paredes transparentes que también están consideradas superficie de juego; así, si la pelota rebota en alguna de estas paredes el juego sigue siendo válido y se debe intentar devolver al campo contrario.
Además, la pista tiene unas líneas en el suelo que sirven para diferenciar la porción de campo de la que se tiene que ocupar cada miembro de la pareja. Si bien es cierto que esta norma puede flexibilizarse, es de ayuda para llegar a todos los rincones del terreno de juego.
Sólo se cambiará de campo cuando, al finalizar un set, la suma de los juegos sea un número impar. En el caso de que la suma sea un número par los jugadores permanecerán en el campo en el que estaban.
Es importante saber que la pelota solo podrá tocar la pared cuando previamente toque el suelo.
¿Cuál es el objetivo principal?
Una vez que se sabe que la pelota puede rebotar en las paredes y que los jugadores se deben encargar de devolverla al campo contrario, el objetivo del juego es quedar en el mejor de tres sets.
De este modo, es necesario que una de las parejas gane como mínimo dos sets para proclamarse vencedora.
Para ganar un set se deben ganar seis juegos; esto quiere decir que la pelota no debe ser devuelta por la pareja contraria o ser devuelta de manera no válida, saliendo de la pista. En estos casos se gana un punto. Cuando se llega a seis puntos con una diferencia de dos con respecto al otro equipo, se gana el set.
Si se empata a seis, se rompe el empate mediante el tie-break (juego decisivo), que consiste en realizar juegos hasta que una de las parejas llega a siete puntos con una diferencia de dos respecto a la otra pareja. En este caso los puntos se cuentan de uno en uno.
¿Cómo se puntúa en el pádel?
La puntuación en el pádel es muy similar a la del tenis. Cuando se consigue un punto el marcador sube a 15; a los dos puntos sube a 30, y con tres a 40.
Cuando ambas parejas llegan a 40 puntos están en iguales. Este momento es decisivo para ganar el set ya que el siguiente punto que se gana dará ventaja, y si el equipo consigue otro más conseguirá ganar el juego.
Es importante saber que los saques se van a ir alternando por los miembros de la pareja. La posición de los jugadores en la pista es libre, si bien es cierto que la persona que saca va a alternar la porción de pista desde donde sea el saque.
La pelota no puede tocar directamente la roja, primero debe botar en el campo contrario. En concreto debe seguir una trayectoria diagonal con respecto a la posición desde la que se saca. Se tienen dos oportunidades de saque si falla el primero.
¡Ahora ya estás preparado para empezar y convertirte en un gran jugador de pádel!
Si quieres más contenido como este suscríbete a nuestro blog